viernes

Práctica 5 (Publisher)

Esta fue la última práctica que realizamos. Fue una de las más interesantes y tambien muy útil.
En la primera parte escogí un folleto informativo que iría dirigido a los padres de los alumnos de educación infantil. En el se explica la intención de hacer una fiesta de los oficios para los pequeños con la participación de los padres. Esta parte de la práctica fue bastante fácil e interesante. Gracias a publisher podremos hacer calendarios, diplomas, folletos, entre otras muchas cosas, que nos podrán resutar muy práctico en el futuro para nuestro trabajo.





En la segunda parte hicimos una webquest que debería ser sobre el mismo tema escogido en la primera práctica. En mi caso continué con las profesiones.
Esta parte de la práctica fue un poco más compleja que la anterior. En la introducción hice un pequeño resumen de lo que los niños se encontrarán en el resto de la webquest. En las siguientes páginas se encuentran ejercicios y juegos donde los pequeños podrán practicar desde sus casas. Aparecen tanto ejercicios escritos como ejercicios sacados de distintas páginas a las que podrán acceder pinchando en los
links.
Cuando finalicen un ejercicio, este lo pueden corregir accediendo a la página de "evaluación" donde se explica como debería estar resuelto. Por último, están las conclusiones donde aparecen los objetivos de esta webquest.

En la webquest tuve algún problema a la hora de añadir una página nueva, pues al añadirla, algunos de los cambios que habia hecho en la plantilla desaparecian y tenia que hacerlos de nuevo.

Práctica 4 (Hot potatoes)




Esta práctica fue una interesante. A pesar de que era la primera vez que utilizaba el programa hot potatoes no me resultó demasiado difícil, además me pareció una herramienta muy útil para realizar diferentes ejercicios para los niños.
A la hora de realizar la práctica me encontré con varios problemas. El primero lo tuve con las imágenes, algunas me quedaban demasiado grandes y otras muy pequeñas. Despues de intentar arreglarlo de diferentes formas, llegue a la conclusión de que tenía que arreglarlo en el paint. Recorté todas las imágenes hasta tener todas del mismo tamaño. Esto solucionó mi primer problema. El segundo problema fue a la hora de activar los botones de "alante" y "atrás". Era bastante dificultoso y a veces no funcionaba. Finalmente, logré activar todos. Por último, el día de la exposición tuve un pequeño problema con el pps. Algunos hipervínculos estaban mal, ya que copié las direcciones de forma que solo se podian ver desde mi ordenador.
El único inconveniente que le encontré era que no lo veía demasiado práctico para los niños de entre 3 y 5 años ya que apenas saben leer al mismo tiempo que comprender dicha lectura. Pero mi opinión cambió, al ver en la exposición de clase, algunas prácticas realizadas por alguna de mis compañeras. Comprendí que sí se podían hacer ejercicios sencillos para los niños. Lo que me faltaba era algo de practica con el programa. Seguramente, la próxima vez que lo utilice podré hacerlo mejor.

Práctica 3 (web)


En esta segunda práctica, realizamos una búsqueda de recursos para un tema a elegir en webs institucionales. En mi caso, opté por el tema de los números, porque me parecía adecuado para trabajar con niños de 4 y años.
Fue una práctica sencilla pero bastante trabajosa ya que eran muchas páginas las que había que buscar y al ser la primera práctica que hicimos (por problemas técnicos con las dos anteriores) me resultó un poco difícil encontrar webs que tratasen el tema de los números , por no estar familiarizaza con estas. También el tener que señalar el recorrido exacto de la página que elegimos resultó bastante enredoso.




jueves

práctica 2 (software)

En esta práctica nos centramos en un software educativo comercial "Pepón" con la finalidad de analizar las posibilidades didácticas que ofrece y valorar su calidad técnica y estética.
Además de esto también realizamos cinco búsquedas en la página web de la biblioteca de programas informáticos educativos.
La práctica me resultó interesante, pues nos dio a conocer este tipo de programas que nos resultara útil en un futuro para trabajar con ellos.

práctica 1 (tema)


La primera práctica fue un primer contacto con la plataforma TEMA
Fue muy sencilla y útil, pues esta plataforma nos será necesaria, tanto para esta asignatura como para las demás, para entregar nuestros trabajos. También podemos acceder a nuestra agenda donde vemos las fechas de entrega de los próximos trabajos y descargarnos los apuntes que nos facilitan los profesores.
Además de esto también activamos una cuenta en uvigo que nos permitirá acceder a internet en la facultad.